El pasado domingo 17 de junio tuvo lugar un tentadero organizado por Aficionados Prácticos Taurinos de Córdoba en la finca Los Arenales, en Hornachuelos, propiedad del ganadero Antonio Doblas.
El tentadero consisitió en una clase práctica en donde los aficionados pudieron poner en práctica lo aprendido en estas semanas en las clases de toreo de salón.
Los aficionados estuvieron en todo momento asesorados por un director de lidia, en este caso nuestro director artístico Francisco Izquierdo "Chamanieto" y colaborando con él el novillero Rafael Reyes.
El ganado escogido fueron cuatro becerros que dieron un juego extraordinario, siendo su nobleza ideal para ponerse delante nuestros noveles aficionados prácticos.
Os dejamos unas imágenes del día que resultó una experiencia inolvidable tanto por lo vivido en la placita de tientas como por la convivencia que disfrutamos todos juntos tras un almuerzo campero en el patio y salones de la finca junto al ganadero y mayoral.
viernes, 22 de junio de 2012
sábado, 16 de junio de 2012
Entrevista en Córdoba Magazine
La
revista de ocio y cultural Córdoba Magazine ha publicado una entrevista acerca
de nuestra Asociación de Aficionados Prácticos Taurinos de Córdoba. Su
director, Joaquín Sánchez, amigo y emprendedor empresario, ha querido que
nuestro grupo de aficionados estuviera en la sección taurina de su publicación,
para lo cual nos sentimos orgullosos y agradecidos por su apoyo en divulgar y
promocionar nuestro proyecto.
A continuación os dejo la entrevista.
la Tauromaquia ,
asistiendo a cursos de iniciación y de perfeccionamiento, con visitas a
ganaderías para vivir faenas de campo, con la posibilidad de torear en
tentaderos bajo el asesoramiento de profesionales, organizar conferencias,
coloquios y otros eventos relacionados, etc., en definitiva de lo que se trata,
aparte de pasarlo bien disfrutando de esta afición tan bonita, es la de
intentar conseguir que el aficionado sea aún mejor aficionado, y que cuando
estemos en un tendido presenciando un espectáculo podamos tener un mejor
criterio y valorar lo que en el ruedo se está desarrollando. Los profesionales
lo agradecerán y la Fiesta
lo necesita.
la Fiesta y por supuesto no nos ven como una
competencia sino como aficionados que se interesan y que quieren aprender
cosas. De hecho, hemos contado ya con el apoyo de varios matadores y
banderilleros que nos han visitado en nuestras clases y nos han deleitado con
sus consejos y su forma de entender la tauromaquia y otros que en breve
compartiremos algún tentadero con ellos.
Cómo invitarías a otros aficionados a que participen
Pues muy sencillo: Si te gusta el mundo de los toros te ofrecemos la posibilidad de que formes parte de nuestro grupo de Aficionados Prácticos donde serás el protagonista del aprendizaje del toreo de salón y de hacer realidad el poder torear. Cualquier persona puede llevar a cabo esta experiencia. Únete a nosotros, sentirás el toreo.
Dónde se os puede encontrar
Les invito a que visiten nuestro blog aficionadosprácticoscordoba.blogspot.com o a través del correo aficionadospracticostaurinos@gmail.com
A continuación os dejo la entrevista.
La sección taurina de esta edición la vamos a dedicar
a un colectivo que no pertenece al mundo profesional del toro sino que son
aficionados cuya pasión e ilusión por la tauromaquia les lleva a hacer cosas
como hacen los toreros en su vida diaria, entrenar, torear de salón e incluso
acudir a tentaderos para torear alguna becerra. Ellos son Aficionados Prácticos
Taurinos de Córdoba. Rafael Ruiz es su presidente y con él tuvimos la siguiente
entrevista.
Cómo surge la idea de crear esta asociación.
Surgió de la manera más natural, improvisada, ya que desde
hace tiempo varios amigos nos juntábamos asiduamente para entrenar toreando de
salón y poco a poco nos fuimos dando cuenta de que lo mismo que estas tres o
cuatro personas hacíamos lo podríamos compartir con otras personas que tenían
las mismas inquietudes que nosotros. Actualmente somos más de 30 los
integrantes.
Qué objetivos perseguís
Este
grupo nace con el fin de acercar al aficionado a los valores de
Y
los profesionales qué piensan de todo esto
Pues
los profesionales están encantados con la labor que estamos llevando a cabo
porque coinciden en que es un bien para
Quien
os dirige en vuestro aprendizaje.
Es
una de las personas con las que desde un principio nos juntábamos para torear
de salón, Francisco Izquierdo “Chamanieto”, novillero de Córdoba, él es el
encargado de nuestro aprendizaje, a quien hay que agradecerle el tiempo que nos
dedica y el esfuerzo que supone enseñar a torear a gente que incluso no ha
cogido una muleta en su vida e incluso mentalizarlos para ponerse delante de
una becerrita. Es admirable el trabajo que realiza.Cómo invitarías a otros aficionados a que participen
Pues muy sencillo: Si te gusta el mundo de los toros te ofrecemos la posibilidad de que formes parte de nuestro grupo de Aficionados Prácticos donde serás el protagonista del aprendizaje del toreo de salón y de hacer realidad el poder torear. Cualquier persona puede llevar a cabo esta experiencia. Únete a nosotros, sentirás el toreo.
Dónde se os puede encontrar
Les invito a que visiten nuestro blog aficionadosprácticoscordoba.blogspot.com o a través del correo aficionadospracticostaurinos@gmail.com
domingo, 10 de junio de 2012
Tentadero en Alcalá de Guadaira
Hace unas semanas se llevó a cabo un tentadero conjunto
entre la Asociación
de Aficionados Prácticos de Sevilla y nuestro grupo de aficionados prácticos de
Córdoba. La iniciativa surgió de nuestros homólogos hispalenses quienes nos
ofrecieron la posibilidad de tener un encuentro entre ambas asociaciones con el
fin de estrechar lazos de unión y de fomentar actividades comunes como la
organización de tentaderos con la participación de aficionados de ambas
entidades.
Foto de los participantes cordobeses que se desplazaron a Alcalá de Guadaira.

Así se planteó y así se celebró en la localidad de Alcalá de Guadaira un interesante tentadero que para muchos de los prácticos cordobeses era su primera vez tras haber iniciado en nuestra Asociación las clases de toreo de salón.
En la opinión de nuestro director artístico “Chamanieto” la prueba de fuego fue superada con creces, estando los actuantes muy bien delante del ganado que presentó algunas dificultades que se fueron acrecentando ante la poca experiencia de los noveles. Aún así, los actuantes desarrollaron con ganado bravo lo aprendido y anduvieron francamente bien teniendo en cuenta su escaso bagaje ante los tres becerros que fueron “brutotes” y más fuertes de lo que esperábamos y ante una becerra que fue la que mejor permitió el estar ahí delante.

Rocío Romero con el primero becerro, no se lo pensó mucho y quiso salir la primera antes de que se pusiera más complicado.

También dieron alguna tanda ambos maestros, Curro Molina y Francisco Izquierdo “Chamanieto”, toreando con gusto y mostrando a los debutantes cómo había que hacer las cosas para que fueran cogiendo confianza.

De nuevo Juanma con otro becerro.


A Marcos Izquierdo no le faltó decisión y consiguió dar algunos muletazos sueltos llevándose también alguna voltereta. Desde este día entrena a diario de cara al próximo tentadero en donde sorprenderá con sus avances tanto de capote como de muleta.
Foto de los participantes cordobeses que se desplazaron a Alcalá de Guadaira.

Grupo completo de actuantes aficionados prácticos taurinos
de Córdoba y Sevilla.
Así se planteó y así se celebró en la localidad de Alcalá de Guadaira un interesante tentadero que para muchos de los prácticos cordobeses era su primera vez tras haber iniciado en nuestra Asociación las clases de toreo de salón.
En la opinión de nuestro director artístico “Chamanieto” la prueba de fuego fue superada con creces, estando los actuantes muy bien delante del ganado que presentó algunas dificultades que se fueron acrecentando ante la poca experiencia de los noveles. Aún así, los actuantes desarrollaron con ganado bravo lo aprendido y anduvieron francamente bien teniendo en cuenta su escaso bagaje ante los tres becerros que fueron “brutotes” y más fuertes de lo que esperábamos y ante una becerra que fue la que mejor permitió el estar ahí delante.
Rafael Ruiz lanceando con el capote a uno de los añojos.

Rocío Romero con el primero becerro, no se lo pensó mucho y quiso salir la primera antes de que se pusiera más complicado.
Es impresionante el temple que le imprime Rocío a sus muletazos, está muy confiada y tiene un valor increíble que junto a lo bien que compone va a convertirse en una de las mejores aficionadas prácticas que puedan existir.
Juanma Ureña entendiéndoselas con el primer becerro al que le dió algunos buenos muletazos.
Rafael Castillo mostró un gran valor sereno, que unido a que supo escuchar las indicaciones del maestro pudo sacar alguna tanda muy limpia y bien ejecutada.
Salvador Domínguez basó su toreo sobre la mano izquierda instrumentando algún natural en el que se atisba un toreo de raza y de sentimiento.
No faltó la voltereta tras la cual Salva supo volver a la cara del becerro con mayor decisión.
Cada Asociación contó con el asesoramiento de sus maestros
quienes no cesaron de acudir al quite en los momentos de apuro. Como es lógico,
hubo volteretas para casi todos, pero también éstas son necesarias porque de
este modo se valora con mayor veracidad lo complicado que es torear y sirve
para autoanalizarse e ir perfeccionando esos lógicos fallos de principiante.

También dieron alguna tanda ambos maestros, Curro Molina y Francisco Izquierdo “Chamanieto”, toreando con gusto y mostrando a los debutantes cómo había que hacer las cosas para que fueran cogiendo confianza.

De nuevo Juanma con otro becerro.
"Chamanieto" probando de muleta a la becerra antes de dejarla a los aficionados.
Rocío le ligó una estupenda tanda con la derecha a la becerra rematando con un ajustadísimo pase de pecho.

Rafael Ruiz acoplándose a la estupenda becerra.
A Marcos Izquierdo no le faltó decisión y consiguió dar algunos muletazos sueltos llevándose también alguna voltereta. Desde este día entrena a diario de cara al próximo tentadero en donde sorprenderá con sus avances tanto de capote como de muleta.
Tras finalizar el tentadero, en el viaje de vuelta a la
capital cordobesa, los ánimos eran desbordados en el "coche de cuadrilla",
cada uno iba contando cómo se había visto y cuáles habían sido sus fallos, pero
todos coincidían en un deseo común, que más que deseo era casi una necesidad:
¿cuándo iban a volver a torear?, aunque todos ellos también con un firme convencimiento,
que de cara a una próxima vez había que seguir entrenando mucho más. Aún así, enhorabuena y prueba superada.
miércoles, 6 de junio de 2012
Un entrenamiento con vistas
Un día más hemos acudido a la cita como cualquier martes. Unas veces somos más y otras veces somos menos, todo depende de los compromisos de cada uno y que cada uno sabe lidiar a su antojo y manera. Hoy teníamos un emplazamiento singular, uno de esos lugares desconocidos de nuestra Córdoba inexplorada. Un lugar con encanto, un mirador sobre nuestra bella ciudad y unas vitas a la Sierra que casi puedes alcanzar con la mano. Tras haber venido tantas mañanas y tardes a dar rienda a nuestra afición, a entrenar toreando de salón, y a seguir nutriendo esta ilusión de aficionado práctico, un buen día bauticé a este lugar como "redondel de ilusiones".
Nuestra clase de hoy podríamos denominarla como una clase con vistas, nunca mejor dicho, pero no sólo me refiero por las bellas vistas que ofrece este balconcillo sobre la ciudad califal, sino también porque a la vista tenemos una cita importante los integrantes de este grupo de aficionados prácticos. Por fin un tentadero, pero no un tentadero cualquiera, si no nuestro primer tentadero organizado por nuestro grupo y la primera oportunidad para algunos compañeros de poner en práctica con unas becerras lo asimilado en las clases de toreo de salón. Para algunos no será su primera vez, pero para otros muchos compañeros sí será su estreno delante de una becerra y estamos convencidos que no será la última.
Ha podido ser la de hoy una de las clases donde el personal ha escuchado más, se ha esforzado más, se ha sentido más y le ha servido para encontrarse a sí mismo analizando dónde se encontraban ayer, dónde se encuentran hoy y lo que pueden dar de sí y evolucionar mañana.
La disposición de los que están aprendiendo y el buen ambiente en el que se desarrollan las clases hace que siempre se queden con ganas de más, y eso que empezamos con sol y acabamos cerca de las once de la noche y porque ya hay que decir "vamos a recoger". Hoy hemos dicho de recoger y todavía había gente queriendo dar una última tanda, preguntando alguna duda o perfeccionando aquella otra cosa...
Con este contraluz, desde este redondel de ilusiones, finalizamos este pequeño reportaje sobre nuestra clase de hoy. Mañana..., entrenamiento, más y mejor.
Nuestra clase de hoy podríamos denominarla como una clase con vistas, nunca mejor dicho, pero no sólo me refiero por las bellas vistas que ofrece este balconcillo sobre la ciudad califal, sino también porque a la vista tenemos una cita importante los integrantes de este grupo de aficionados prácticos. Por fin un tentadero, pero no un tentadero cualquiera, si no nuestro primer tentadero organizado por nuestro grupo y la primera oportunidad para algunos compañeros de poner en práctica con unas becerras lo asimilado en las clases de toreo de salón. Para algunos no será su primera vez, pero para otros muchos compañeros sí será su estreno delante de una becerra y estamos convencidos que no será la última.
Ha podido ser la de hoy una de las clases donde el personal ha escuchado más, se ha esforzado más, se ha sentido más y le ha servido para encontrarse a sí mismo analizando dónde se encontraban ayer, dónde se encuentran hoy y lo que pueden dar de sí y evolucionar mañana.
La disposición de los que están aprendiendo y el buen ambiente en el que se desarrollan las clases hace que siempre se queden con ganas de más, y eso que empezamos con sol y acabamos cerca de las once de la noche y porque ya hay que decir "vamos a recoger". Hoy hemos dicho de recoger y todavía había gente queriendo dar una última tanda, preguntando alguna duda o perfeccionando aquella otra cosa...
Con este contraluz, desde este redondel de ilusiones, finalizamos este pequeño reportaje sobre nuestra clase de hoy. Mañana..., entrenamiento, más y mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)